Ir al contenido
  • Funcionalidades
    Herramientas de la cefalometría
    Autores cefalométricos
    Diagnóstico presuntivo
    Superposición de foto
    VTO sin crecimiento
    Galería de casos clínicos
    Compartir Cefalometria
    Logo de tu consulta
    Foto de perfil de pacientes
    Odontograma digital
    Historia clínica
    Recetas digitales
    Agenda de turnos
    Galería de casos clínicos
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Inicia Sesión
Regístrate

Ortodoncia

Sugerencias para Mantenedores de espacio.

Por cefmed

PREVENCION PRIMARIA DE LA MALOCLUSION

¿Cuando colocar un Mantenedor de Espacio?

La preservación de dientes temporales saludables hasta su época de exfoliación es uno de los principales factores en la prevención primaria de la maloclusión. 

La pérdida prematura de dientes temporarios es un fuerte factor de riesgo para la manifestación de alteraciones en la arcada dentaria. No olvidemos que cada diente guarda un equilibrio en la arcada y esta sometido a la acción de diferentes fuerzas oclusales y neuromusculares que le permiten mantenerse de forma alineada dentro de un pasillo dentario.

Se considera prematura la pérdida de cualquier diente temporal cuando su sucesor permanente se encuentra con su formación en el estadio 6 de Nolla. En estas condiciones, una nueva formación ósea sobre el germen permanente ocurrirá, dificultando de esa forma su erupción.

Se sabe que el mejor mantenedor de espacio es el propio diente, que en armonía con la musculatura bucal desempeña las funciones de masticación, fonética, deglución y estética.

Son también los responsables de estimular el desarrollo de los maxilares, mantener el espacio del diente permanente y contener a los antagonistas en el plano oclusal.

La gran preocupación que sobreviene a la pérdida precoz es la falta de espacio para los dientes permanentes, resultante de la migración de los dientes adyacentes.

Además de ocasionar la perdida de perímetro del arco puede provocar:

  • apiñamiento dental (consecuencia de la falta de espacio)
  • supraerupción de los dientes antagonistas
  • impacto de dientes permanentes sucesores o desviación en la trayectoria de erupción (debido a la falta de guía para erupcionar)
  • disminución de la dimensión vertical
  • instalación de hábitos bucales deletéreos (deglución atípica e interposición lingual)
  • baja autoestima y problemas psicológicos en niños de corta edad (no son evidentes hasta que son repuestas sus piezas dentarias demostrando cambios favorables en el comportamiento y mayor sociabilización).

Con la finalidad de evitar la instalación de la maloclusión, se indican los mantenedores de espacio que preservaran la homeostasis oclusal.

Sin embargo…. ¿en todos los casos es necesaria la colocación de un mantenedor?

El uso de dichos dispositivos es una medida extremadamente popular, a tal grado que muchas veces parece conveniente discutir su real necesidad, ante la posible indicación de demasiados o demasiado pronto.

Superficialmente, podría parecer lo más conveniente instalar sistemáticamente mantenedores en cualquier caso de pérdida de una pieza temporal.

Sin embargo, este tipo de aparatos puede resultar perjudicial al ofrecer áreas retentivas de difícil acceso a la higiene bucal. Además puede ser sometido diversas manipulaciones por el paciente niño y finalmente, hay un costo involucrado.

Cuando hablamos de mantenimiento de espacio, debemos tener presente si la longitud de arcada existente es suficiente para permitir un correcto posicionamiento de los dientes permanentes, o, por el contrario, el espacio habitable es insuficiente para ello, en cuyo caso, evaluaremos si el mantenimiento de espacio de esta longitud de arcada estará justificado ante la posibilidad de un posterior tratamiento ortodoncico.

INDICACIONES:

  • Ante la pérdida prematura de molares temporales con tendencia al cierre del espacio, previo examen de los factores época de pérdida, pieza afectada, espacio, entre otros.
  • Pérdida prematura de piezas permanentes, con igual tendencia.
  • Incisivos temporarios solo por razones estéticas, y psicológicas.

CONTRAINDICACIONES:

  1. Si se observa ausencia de tejido óseo sobre la corona de la pieza a erupcionar (quizás por infección previa).
  2. Si la raíz del diente permanente tiene calcificados ¾ de la longitud radicular o más.
  3. Si la discrepancia dento-alveolar es muy positiva.
  4. Si presenta agenesia del diente definitivo y este no se va a reponer (previa consulta con ortodoncista).

“Como toda medida preventiva, el mantenedor de espacio debe indicarse cuando las ventajas superen los inconvenientes y cuando el valor de los beneficios que se obtengan sea mayor que el costo de prescribirlo, en términos de tiempo, responsabilidad y revisión”

   Od. Laura Raquel Rodríguez

M.p. 8112

Anterior

Cirugía Ortognática

Siguiente

Fotografía: Clave para la Ortodoncia. Parte I

Entradas relacionadas

Biotipo Facial

Ortodoncia / Por cefmed

Es de suma importancia realizar el Biotipo Facial tanto para la planificación del tratamiento como para el pronóstico del mismo, […]

Historia de la Cefalometría

Ortodoncia / Por cefmed

La craneometría ha sido considerada como uno de los primeros métodos que nos ha brindado la Antropología para medir el […]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Entradas Recientes

  • Recomendaciones ante Covid 19 en odontología
  • Análisis de Downs
  • Cefalograma en radiografía panorámica
  • Cefalometría de Harvold
  • Análisis de vías aéreas ortodoncia

Palabras Clave

alineación dental alineadores anclaje; análisis cefalométrico apiñamiento Apiñamiento de dientes. artritis Björk brackets braquifacial caninos retenidos cefalometría cóndilo diabetes y ortodoncia dólicofacial Harvold implante dental implantes implantes oseointregados invisibles jarabak maloclusión Mc Namara mesofacial odontologia odontologia estética odontologo odontólogos ortodoncia ortodoncia lingual ortodoncista ortodoncistas ortodoncistas; software de cefalometría; Steiner; transtornos programa de cefalometría Protrusión del incisivo inferior Radiografías Panorámica Ricketts ricketts; steiner; software; ortodoncia; programa; cefalometría; odontología; dientes retenidos; reposición apical Rocabado sobremordida software de cefalometría Steiner Teleradiografía de Perfil trazado cefalométrico vert

Software dental online

oficina

Av. Figueroa Alcorta 163 Piso 11, Córdoba, Argentina

teléfono

‪+54 9 3512 69‑2345‬

email

consultas@cefmed.com

  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto

CEFMED EN LAS REDES

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Copyright © 2024 CefMed. Todos los derechos reservados.

  • Términos y Condiciones

Desarrollado por

CefMed · Software Dental
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat