Ir al contenido
  • Funcionalidades
    Herramientas de la cefalometría
    Autores cefalométricos
    Diagnóstico presuntivo
    Superposición de foto
    VTO sin crecimiento
    Galería de casos clínicos
    Compartir Cefalometria
    Logo de tu consulta
    Foto de perfil de pacientes
    Odontograma digital
    Historia clínica
    Recetas digitales
    Agenda de turnos
    Galería de casos clínicos
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Inicia Sesión
Regístrate

Ortodoncia

¿Sabías que existen distintos tipos de cepillos para la higiene bucal?

Por cefmed

Limpiar la placa dental es fundamental para lograr una buena salud bucal y mantener las encías sanas. La limpieza en nuestra boca tiene más importancia cuando se trata de una ortodoncia fija, como podemos ser los brackets y lograr una buena limpieza aquí.

El método más frecuente para la limpieza mecánica se realiza con un cepillo manual o eléctrico, y esto se considera eficaz para remover la placa en las superficies dentales y la lengua.
Pero si deseamos lograr un mejor resultado, debemos tener acceso a la zona interproximal puesto que todo es por su dificil acceso, se trata de la manera más frecuente, las llamadas enfermedades periodísticas, para esto se debe contar con otros instrumentos más bien como son:
– los cepillos interproximales o enhebradores
– las sedas dentales

Hay diferentes procedimientos de limpieza interproximal. Para poder recomendar uno mismo, se debe tener en cuenta varios factores, la consistencia de los tejidos gingivales y su contorno, la posición de los dientes y su alineación, el tamaño de los espacios interproximales, así como las características propias del paciente tales como la habilidad ( Edad, motricidad y motivación.

Cepillos interproximales

Son los recomendados para pacientes con poca habilidad, prótesis fija o aparatos de ortodoncia . Existen varios tipos de cepillos interproximales, en su mayor parte son de forma cónica y sus cerdas están sobre un mango para facilitar el acceso a las zonas posteriores de los molares.

En términos generales, estos cepillos se pueden clasificar en:

cepillos interproximales unipenacho interdentales

Cepillos interdentales

Estos cepillos se fabrican en diferentes tamaños, que facilitan la adaptación al espacio interdental de forma manual. El diámetro debe ser un poco mayor que las unidades gingivales, la forma que las cerdas ejerzan presión sobre las superficies dentales. Puede ayudar en la limpieza de las áreas donde las superficies se presentan con los cóncavos o surcos
radiculares, se emplean con los movimientos de frotación y se activan con los movimientos de un lado
a otro de los dientes. En el caso de pacientes con periodontitis más eficaces que el hilo dental para remover la placa.

Cepillos de unipenacho

Están indicados para ser utilizados en amplios espacios interdentales, para dientes en posiciones irregulares o con ortodoncia. Son eficaces sobre todo en las superficies linguales de molares y premolares inferiores, en donde, por lo general, la lengua que el cepillo dental puede limpiarse en forma efectiva.

Para prevenir la gingivitis y periodontitis es importante realizar una o dos veces al día un buen cepillado junto con la limpieza interproximal.

Anterior

Ortodoncia Lingual II

Siguiente

Tips para la Higiene Bucal de tus Pacientes

Entradas relacionadas

Biotipo Facial

Ortodoncia / Por cefmed

Es de suma importancia realizar el Biotipo Facial tanto para la planificación del tratamiento como para el pronóstico del mismo, […]

Historia de la Cefalometría

Ortodoncia / Por cefmed

La craneometría ha sido considerada como uno de los primeros métodos que nos ha brindado la Antropología para medir el […]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Entradas Recientes

  • Recomendaciones ante Covid 19 en odontología
  • Análisis de Downs
  • Cefalograma en radiografía panorámica
  • Cefalometría de Harvold
  • Análisis de vías aéreas ortodoncia

Palabras Clave

alineación dental alineadores anclaje; análisis cefalométrico apiñamiento Apiñamiento de dientes. artritis Björk brackets braquifacial caninos retenidos cefalometría cóndilo diabetes y ortodoncia dólicofacial Harvold implante dental implantes implantes oseointregados invisibles jarabak maloclusión Mc Namara mesofacial odontologia odontologia estética odontologo odontólogos ortodoncia ortodoncia lingual ortodoncista ortodoncistas ortodoncistas; software de cefalometría; Steiner; transtornos programa de cefalometría Protrusión del incisivo inferior Radiografías Panorámica Ricketts ricketts; steiner; software; ortodoncia; programa; cefalometría; odontología; dientes retenidos; reposición apical Rocabado sobremordida software de cefalometría Steiner Teleradiografía de Perfil trazado cefalométrico vert

Software dental online

oficina

Av. Figueroa Alcorta 163 Piso 11, Córdoba, Argentina

teléfono

‪+54 9 3512 69‑2345‬

email

consultas@cefmed.com

  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto

CEFMED EN LAS REDES

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Copyright © 2024 CefMed. Todos los derechos reservados.

  • Términos y Condiciones

Desarrollado por

CefMed · Software Dental
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat