Ir al contenido
  • Funcionalidades
    Herramientas de la cefalometría
    Autores cefalométricos
    Diagnóstico presuntivo
    Superposición de foto
    VTO sin crecimiento
    Galería de casos clínicos
    Compartir Cefalometria
    Logo de tu consulta
    Foto de perfil de pacientes
    Odontograma digital
    Historia clínica
    Recetas digitales
    Agenda de turnos
    Galería de casos clínicos
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Inicia Sesión
  • Regístrate
Inicia Sesión
Regístrate

Ortodoncia

CEFALOMETRÍA LATERAL Y DIAGNÓSTICO Parte II

Por cefmed

APLICACIONES CLÍNICAS DE LA CEFALOMETRÍA

  • Diagnóstico de Anomalías Cráneo-faciales (clase II, clase III)

A partir de estos estudios podemos obtener una descripción concisa y comprensible del patrón craneofacial del  paciente, identificar cuáles serán los objetivos del tratamiento,escoger la modalidad de tratamiento y predecir su éxito.

  • Estudio del Crecimiento Facial (superposición de trazados para estudiar el crecimiento)

Los Estudios Cefalométricos también pueden ser utilizados para predecir los cambios que experimentará un determinado paciente. El resultado es un proyecto arquitectónico del tratamiento que se denomina

Objetivo Visualizado del Tratamiento (vto)

  • Evaluación del Espacio Nasofaríngeo

La Telerradiografía de Perfil puede utilizarse como una buena técnica complementaria en la detección de  patologías obstructivas de la vía aérea superior.Permite evaluar el estado de la vía aérea superior,la permeabilidad del espacio aéreo posterior, además permite seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos en los pacientes tras someterlos a diferentes tratamientos.

  • Establecimiento de los cambios inducidos por el Tratamiento Ortodóncico

Otra aplicación clínica de la cefalometría radiológica consiste en superponer radiografías cefalométricas seriadas obtenidas antes, durante y después del tratamiento para estudiarlos cambios experimentados en la posición de los maxilares y los elementos dentarios.

ESTUDIOS CEFALOMÉTRICOS

Diversos son los estudios cefalométricos que podemos utilizar en la práctica clínica, el análisis de Ricketts, Bjork-Jarabak y Mc Namara juntos permiten un diagnóstico acertado. No obstante, dependiendo del caso podremos decidir el más adecuado:

  • Análisis de Arnett
  • Análisis de Sassouni
  • Análisis de Harvold
  • Análisis de Mc Laughlin
  • Análisis Steiner
  • Análisis de Ricketts:   La cefalometría estática propuesta por Ricketts permite la determinación de la biotipología facial del paciente y las posiciones e interrelaciones de los distintos componentes de las estructuras dentomaxilofaciales.
  • Análisis de Bjork-Jarabak: Permite prever cambios que se producirán con el crecimiento, con el tratamiento y la conjunción de ambos (VTO). Permite además, una mejor definición de la biotipología facial.
  • Análisis de McNamara: presenta como ventajas, la utilización en su mayoría de medidas lineales más que angulares y relaciona las alteraciones en sentido vertical con la relación sagital (haciendo que su análisis por separado pierda valor diagnóstico).

cefalometria lateral

Para llegar a determinar un correcto diagnóstico se debe de tener en cuenta una metodología de trabajo completa conformada por historia clínica, modelos de estudio,fotografías y estudios cefalométricos.

[su_note note_color=”#d8efba” text_color=”#1f1a1a” radius=”4″]Recientemente hemos creado una aplicacion online donde puedes crear cefalogramas desde cualquier lugar. Deberías echarle un vistazo ya. 🙂 [/su_note]

El hecho de clasificar a un paciente no debe de basarse únicamente en un trazado cefalométrico, pues todas las mediciones presentan sus ventajas y limitaciones. En el momento de realizar un diagnóstico y determinar un plan de tratamiento es necesario tomar en consideración los rasgos étnicos y de estética preferidos por la población.

“A través de los estudios cefalométricos, el ortodoncista logrará un conocimiento más profundo de las estructuras involucradas, medirlas, describirlas y estudiar sus interrelaciones. La cefalometría no es una ciencia exacta, por las dificultades de localización de los puntos y la inexactitud de los exploradores a la hora de encontrarlos; no obstante es, junto a los modelos dentales, una de las principales herramientas diagnósticas en ortodoncia”.

 

Od. Rodríguez, Raquel

M.p. 8112

Anterior

CEFALOMETRÍA LATERAL Y DIAGNÓSTICO Parte I

Siguiente

Tratamientos Multidisciplinarios- IMPLANTES Y ORTODONCIA

Entradas relacionadas

Biotipo Facial

Ortodoncia / Por cefmed

Es de suma importancia realizar el Biotipo Facial tanto para la planificación del tratamiento como para el pronóstico del mismo, […]

Historia de la Cefalometría

Ortodoncia / Por cefmed

La craneometría ha sido considerada como uno de los primeros métodos que nos ha brindado la Antropología para medir el […]

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
post

Entradas Recientes

  • Recomendaciones ante Covid 19 en odontología
  • Análisis de Downs
  • Cefalograma en radiografía panorámica
  • Cefalometría de Harvold
  • Análisis de vías aéreas ortodoncia

Palabras Clave

alineación dental alineadores anclaje; análisis cefalométrico apiñamiento Apiñamiento de dientes. artritis Björk brackets braquifacial caninos retenidos cefalometría cóndilo diabetes y ortodoncia dólicofacial Harvold implante dental implantes implantes oseointregados invisibles jarabak maloclusión Mc Namara mesofacial odontologia odontologia estética odontologo odontólogos ortodoncia ortodoncia lingual ortodoncista ortodoncistas ortodoncistas; software de cefalometría; Steiner; transtornos programa de cefalometría Protrusión del incisivo inferior Radiografías Panorámica Ricketts ricketts; steiner; software; ortodoncia; programa; cefalometría; odontología; dientes retenidos; reposición apical Rocabado sobremordida software de cefalometría Steiner Teleradiografía de Perfil trazado cefalométrico vert

Software dental online

oficina

Av. Figueroa Alcorta 163 Piso 11, Córdoba, Argentina

teléfono

‪+54 9 3512 69‑2345‬

email

consultas@cefmed.com

  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto
  • Funcionalidades
  • Nosotros
  • Planes
  • Docentes
  • Blog
  • Contacto

CEFMED EN LAS REDES

Facebook Linkedin Youtube Instagram

Copyright © 2024 CefMed. Todos los derechos reservados.

  • Términos y Condiciones

Desarrollado por

CefMed · Software Dental
¡Hola!
¿En qué podemos ayudarte?
Abrir chat